Diferencia entre la normalización en el dibujo y la normativa arquitectónica
- The MasterJP
- 11 nov 2023
- 2 Min. de lectura
BASE TEÓRICA
Normalización en el dibujo
La normalización del dibujo se define como el conjunto de condiciones o normas que regulan todos los elementos que intervienen en las representaciones gráficas. A través de la normalización se regulan los tamaños del papel sobre los que dibujamos (formatos), las escalas, las líneas y sus tipos, las formas de acotar, las representaciones abreviadas, etc. De esta forma cualquier persona, con independencia del país de origen y del idioma que hable, es capaz de interpretar los dibujos técnicos realizados en cualquier parte del mundo si éstos se han elaborado siguiendo las normas establecidas. Como por ejemplo los tipos de líneas que se usan en un plano y para qué sirven o que significan:

Normativa arquitectónica
Estas normas comprenden un conjunto de leyes estipuladas por un país, por lo cual tienden a cambiar ligeramente a nivel internacional ya que se encuentran adaptadas a las condiciones y necesidades que determinen al país en concreto y constituyen aquellos parámetros por los cuales todos los arquitectos y urbanistas deben regirse para poder desarrollar de manera satisfactoria un proyecto en cualquier área o región que forme parte de una localidad. Por esta razón se puede afirmar que el cumplimiento de las normas de arquitectura y urbanismo le confiere una buena estructuración y organización a una ciudad o espacio determinado, lo cual permite a su vez una buena calidad de vida a su población, tomando en cuenta todos los elementos que deben formar parte de una civilización para que ésta pueda subsistir evitando que el medio en el que se desarrolle no se vea deteriorado con el paso del tiempo. De esta manera se logra una buena distribución que haga posible dicho objetivo. 3 Como por ejemplo una de las tantas normativas, serian las de una piscina, en esta se ven cuantos inodoros, duchas, etc. son necesarias para cierto número de personas:

DIFERENCIA ENTRE LA NORMALIZACIÓN EN EL DIBUJO Y LA NORMATIVA ARQUITECTÓNICA
Según mi criterio la diferenciación entre una y otra es que en la normalización en el dibujo se basa en normas como la utilización del papel en el cual se va a presentar, en cambio de la normativa arquitectónica se basa en normas estipuladas por la ley ya sea que cada cuantos urinarios o duchas debe haber en un lugar según el número de personas. Otra diferencia seria que la una se basa en la forma u manera que se va a representar dicho plano siguiendo un orden o normas, en cambio en la otra son leyes que el arquitecto debe regirse para poder desarrollar su proyecto concorde a la ley La normalización en el dibujo esta echa para que cada individuo indiferentemente del país que sea pueda entender los planos, dibujos, etc. En cambios la normativa arquitectónica está hechas para diferentes países, pero siempre manteniendo algo en claro que es la mejora de la calidad de vida de las personas.
CONCLUSIÓN
Concluyendo ambos son importantes para una buena estructuración del proyecto uno para el entendimiento y el otro para una buena estructuración y seguridad arquitectónica.
Comments